Gracias a la oportuna actuación de organizaciones feministas en Bolivia, se pudo evitar que el politólogo argentino Matías Bianchi, participe de un taller sobre Nuevas Masculinidades

Gracias a la oportuna actuación de organizaciones feministas en Bolivia, se pudo evitar que el politólogo argentino Matías Bianchi, participe de un taller sobre Nuevas Masculinidades
Según organizaciones indígenas entrevistadas, la existencia de pueblos en aislamiento afectados por la represa, aporta nuevos argumentos para cuestionar, aún más si cabe, la construcción del muro de 186 metros de hormigón en el estrecho del Chepete. La vulneración de derechos humanos planea sobre el proyecto hidroeléctrico y no interesa al gobierno que trascienda la existencia de pueblos, bolivianos también, en situación aislamiento voluntario.
Cuando organizamos con los /as jóvenes el “1er Encuentro de Juventudes de Omasuyos”, la juventud solicitó que se cursara una invitación al Mallku. Vino al encuentro con un sequito de seguidores. Al ver reunidos a más de 100 jóvenes de ambos sexos repitió admirativo; “esto es oro en polvo, esto es oro en polvo”
Es una especie de “hub” natural para las aves migratorias que bajan de EEUU o Canadá o que suben desde Tierra del Fuego y otras regiones de la Patagonia.
La demanda de las personas con discapacidad visto desde afuera pareciera ser demandas de orden asistencialista. Para la mayoría de las personas con discapacidad el asistencialismo no es una solución, mucho de este sector sueñan con un trabajo fijo y con todas los beneficios de la ley.
El gobierno de Evo Morales y de Jeanine Añez fueron sindicados como autores del delito de ecocidio contra la Chiquitanía, Amazonía y Chaco de Bolivia. El veredicto también considera a la gobernación de Santa Cruz y del Beni, así como a instituciones relacionadas al manejo de tierras, a los grandes ganaderos y empresarios agroindustriales como autores de este crimen contra la naturaleza.
La pandemia del coronavirus ha acentuado la crisis que por más de una década ha colocado bajo extrema amenaza a las áreas protegidas a escala nacional, alertaron comunarios y dirigentes de esos territorios.
A 14 años del incendio en el taller textil clandestino de Luis Viale, en Buenos Aires, se exige justicia por nuestros compatriotas bolivianos que fueron víctimas de este hecho.
No se trata de complacer una mirada externa, se trata de trabajar el cuerpo propio y de incorporar los despertares de conocimientos que están en las caderas”, relata la bailarina y agrega que “mientras más abierto está el piso pélvico, el perineo que está entre los órganos genitales, mientras más aire tienen, más espacio ocupan geográficamente en el cuerpo, más grande también es la voz
¿Ya probaste el jugo de asaí? ¿Aún no? Pues, además de perderte un «súperalimento», también estás desperdiciando la oportunidad de ayudar a pequeños productores a frenar la ampliación de la frontera agrícola con emprendimientos económicamente viables